martes, 7 de mayo de 2019

Las Señales en forma de panel



Señales de prohibición:

 




 Indica que en ese lugar no se puede fumar.










Indica que en ese lugar no se puede utilizar el teléfono móvil.






Prohibido encender fuego.








Prohibido a personas no autorizadas.







Prohibido perros.







Señales de obligación:






  Obligatorio leer manual de instrucciones.





Obligatorio lavarse las manos.





Obligatorio utilizar protección ocular.




  Obligatorio utilizar protección para los oidos.




  Obligatorio utilizar guantes.









Obligatorio girar a la derecha.






Señales de advertencia:





Advertencia Riesgo indefinido.





  Advertencia materiales explosivos.





Advertencia Inflamable.




  Advertencia riesgo eléctrico.




Advertencia radiación.








Advertencia suelo mojado.







Señales de lucha contra incendios:







Alarma contra incendios.




Escalera contra incendios.




Emergencias.




Extintor cerca.




Manguera.







Señales de auxilio o salvamento:





Botiquín cerca.




Desfibrilador.




Romper para acceder.




Salida de emergencia.





Ventana de emergencia con escalera.

viernes, 29 de marzo de 2019

Edición de sonido con Audacity

Para realizar este proyecto he tenido hacer lo siguiente:
  • Primero de todo he tenido que pensar un tema sobre el que iba a hacer este anuncio de radio, lo cual me ha sido un poco difícil.
  • A continuación he escrito lo que iba a decir en este anuncio para su posterior grabación.
  • Más tarde he iniciado el programa Audacity en el ordenador y he grabado la voz.
  • Después he buscado en Youtube las canciones que iba a utilizar de fondo en mi anuncio y las he descargado. 
  • A continuación he puesto las canciones en el Audacity y he recortado de cada una la parte que más me gustaba y la que mejor quedaba. 
  • Una vez hecho esto he guardado el archivo de audacity y también otro como MP3.

ESTE FUE EL RESULTADO

lunes, 21 de enero de 2019

ANTENAS DE TELEFONÍA MÓVIL Y SUS PELIGROS PARA LA SALUD

 LA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA Y SUS EFECTOS PARA LA SALUD
Las ondas electromagnéticas generadas por las corrientes eléctricas y por las microondas (telefonía, telefonía móvil, radiofrecuencias, telefrecuencias, radares civiles y militares, etc.) interfieren y distorsionan el funcionamiento normal del organismo humano. Los principales efectos perjudiciales de la exposición a campos electromagnéticos son:
  • Trastornos neurológicos: Irritabilidad, cefalea, astenia, hipotonía, síndrome de hiperexcitabilidad, somnolencia, alteraciones sensoriales, temblores, mareos.
  • Trastornos mentales: Alteraciones del humor y del carácter, depresiones, tendencias suicidas.
  •  Trastornos cardiopulmonares: Alteraciones de la frecuencia cardiaca, modificaciones de la tensión arterial y alteraciones vasculares periféricas.
  •  Trastornos reproductivos: Alteraciones del ciclo menstrual, abortos, infertilidad y disminución de la libido sexual.
  •  Incremento del riesgo de algunos tipos de cáncer: Como las leucemias agudas y los tumores del sistema nervioso central en la infancia.
  •  Trastornos dermatológicos: Dermatitis inespecíficas y alergias cutáneas.
  •  Trastornos hormonales: Alteraciones en el ritmo y niveles de melatonina, substancias neurosecretoras y hormonas sexuales.
  •  Trastornos inmunológicos: Alteraciones del sistema de inmunovigilancia antiinfecciosa y antitumoral.

¿QUÉ OPINA LA OMS?

La IARC (La Agencia Internacional de Investigación para el cáncer (el mismo subgrupo de la OMS que patrocinaba el informe) había clasificado el tipo de radiación RF (microondas) y todo lo asociado al Espectro RF-EMF (radiofrecuencia y campos electromagnéticos) como 2B o posible carcinógeno humano en mayo de 2011. Aseguró que una de las principales minorías del Grupo de Trabajo de la IARC no quería para la radiación de radiofrecuencia un nivel 2B o un posible carcinógeno humano sino la clasificación 2A lo que quería decir que sería un probable carcinógeno humano.

 ¿Qué estudios se han hecho y qué riegos hay de contraer cáncer?
La posible conexión entre la telefonía móvil y el cáncer es polémica. La principal preocupación con los móviles y el cáncer parece ser el desarrollo de tumores cerebrales asociados con el uso de teléfonos móviles.
Algunas investigaciones sugieren un ligero aumento en la tasa de tumores cerebrales desde la década de 1970, pero los teléfonos móviles no estaban en uso durante la década de los 70.
En un estudio que dio seguimiento a más de 420000 usuarios de teléfonos móviles durante un período de 20 años, los investigadores no encontraron pruebas de una relación entre los teléfonos móviles y los tumores cerebrales.
Otro estudio encontró una asociación entre los teléfonos celulares y el cáncer de las glándulas salivales.
Sin embargo, solo un pequeño número de participantes del estudio tenía tumores malignos.


 

Las Señales en forma de panel

Señales de prohibición:    Indica que en ese lugar no se puede fumar. Indica que en ese lugar no se puede utilizar el te...